Seremos, Vanda Pinheiro Lopes, Coach PCC y Nídia Brito da Costa, Coach ACTP, facilitando un GRUPO DE COACHING ONLINE con la propuesta que te aporta más valor, dentro del alcance de esta competencia chapéu – ENFOQUE:
➡️durante 8 semanas,
➡️a partir del 13.01.2021.
➡️Finaliza el 3.03.2021.
➡️Grupo de coaching restringido
➡️Grupo privado de WhatsApp
➡️Inscripciones solo hasta el 06.01.2021
¿Deseas aprovechar esta oportunidad para, como grupo, diseñar tu futuro aprovechando para explorar y descubrir soluciones con otras personas que tienen las mismas cuestiones y deseos? Aprovechando para dar al grupo y recibir lo que cada uno aporta, así como lo colectivo.
Con alegría acepté la invitación de la Comisión de Derecho Sistémico de Tatuapé, presidida por el Dr. Fernando Cattelan Cordeiro, para ser ponente en el seminario web “Respuesta a los tiempos modernos usando el coaching”.
Les agradezco de antemano la buen acogida que recibí de todos los presentes y especialmente el saludo de bienvenida de la Presidencia y la Junta Directiva de la OAB en Tatuapé. Es un honor para mí poder contribuir a dar a conocer una metodología que sirva al cliente y su cambio en general. Más aún, en estos tiempos de profundo cambio e incertidumbre. Un Coah acompaña, apoya y desafía al otro en el cambio que desea o necesita.
El seminario web tendrá como objetivo reflexionar sobre el momento de cambio por el que estamos pasando. Un cambio transversal y abrupto que ya está transformando nuestras vidas.
Este es un momento único, donde más que nunca, se requiere la capacidad de adaptación, flexibilidad y reinvención. No por negación, sino por validar su impacto en nuestras vidas y la vulnerabilidad que crea.
El tema deriva mucho de la percepción que he adquirido en las sesiones de entrenamiento de las últimas semanas y que me ha hecho parar de reflexionar. Gente afligida. Hay un proceso de duelo planetario: la muerte de un estilo de vida es llanto.
Validar los cambios y atravesar este duelo de la manera más natural posible, sin saltarse los pasos, contribuye a aceptar la nueva realidad y sus desafíos de manera constructiva. La intención es avanzar hacia un momento de conciencia serena donde sea posible acceder a la creatividad y la inspiración que reinventa.
En este contexto, el coaching puede ser una herramienta decisiva para recuperar la conciencia como seres singulares y colectivos organizados, enfocándose en las posibilidades que ofrece el “” nuevo mundo “” y no en lo que se ha perdido.
Paralelamente, y complementando esta reflexión, habrá dos personas en el área de la salud y el bienestar que explicarán los procesos fisiológicos más activos en un contexto de inestabilidad y “amenaza”, específicamente el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático) y cómo podemos controlarlo, para recuperar el enfoque y el reequilibrio.
El coaching es más que una metodología de autodesarrollo, es sobre todo una filosofía de vida que aboga por el respeto por los demás y por todo lo que es, fortalece la confianza y el sentimiento de apoyo, empodera al cliente y lo desafía a la acción adecuada y coordinada en la dirección de lo que quiere, lo que necesita, su objetivo o resultado.
Mas, ¿cuál es la acción adecuada?¿ Cuál es el camino?