En los años 60 el grupo de doctores en medicina liderados por George Goodheart, Jr. D.C, se dieron cuenta de unas características que tiene el cuerpo humano y que hasta entonces habían pasado desapercibidas o ignoradas, qué son la base de la kinesiología.
La primera: Todos sabían que el celebro manda ordenes a las distintas partes del cuerpo incluidos los músculos. Ellos observaron cómo el músculo también manda información al cerebro.
La segunda: Observaron, qué cómo nos sentimos y cómo pensamos, tiene efecto sobre nuestro cuerpo, debilitándolo o fortaleciéndolo.
La tercera: Algunos de ellos conocían la medicina tradicional china, con su concepto de energía que circula por el cuerpo, o sea los meridianos de energía y su asociación con los órganos del cuerpo. Y observaron que se podía interactuar sobre estos meridianos y se veía el efecto sobre el cuerpo.
La cuarta: Qué existen unos puntos en el cuerpo que haciendo diferentes tipos de toque en ellos, presión o frotamiento, produce cambios en la respuesta muscular, mental, emocional y energética del cuerpo.
La quinta: También observaron que frente a una situación concreta o un pensamiento, todo nuestro cuerpo se configura, dejando los músculos, en un estado de fortaleza o debilidad.